VOA Radiogram: Experimentos de modos digitales desde La Voz de América
Publicado por
Unknown
domingo, 24 de marzo de 2013
La Voz de América a través de VOA Radiogram, un nuevo programa de la estación internacional estadounidense, ha comenzado a difundir numerosos experimentos con transmisiones de texto e imagenes en modos digitales por medio de señales analógicas en onda corta.
La conducción de este programa esta a cargo de Kim Andrew Elliott reconocida figura en el ambito de la radiodifusión a nivel mundial, quién ha participado en otros experimientos de este tipo con emisoras como The Mighty KBC.
Desde el 16 de Abril se han añadido nuevos horarios y frecuencias al esquema habitual de la Voz de América para la difusión del programa, empleando las facilidades técnicas de la estación repetidora de la International Broadcasting Bureau "Edward R. Murrow" ubicada a las afueras de la ciudad de Greenville, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Inicialmente estas transmisiones han sido dirigidas hacia Latinoamérica y Europa, en operación cada sábado y domingo según las siguiente información recopilada de su sitio oficial:
Día
UTC
kHz
Destino
Sábado
1600-1630
17860 kHz
Latinoamérica
Domingo
0230-0300
5745 kHz
Latinoamérica
Domingo
1300-1330
6095 kHz
Europa
Domingo
1930-2000
15670 kHz
Europa
En Bogotá, he tenido la oportunidad de captar su emisión a través de los 5745 kHz. La recepción ha sido regular, atenuada considerablemente por ruidos e interferencias que dificultan la decodificación de los modos digitales en cuestión.
Escuche la grabación:
Esta semana se experimentó con los modos PSK, la mayoría durante periodos aproximados a un minuto de duración. Seguidamente los resultados obtenidos con cada uno, teniendo en cuenta el orden de emisión a partir de la velocidad de trasferencia de los datos seleccionados
1. Texto en BPSK31
2. Texto en PSK63F
3. Texto en BPSK634. Texto en PSKR125
5. Texto en PSKR250
6. Texto en PSKR500
7. Texto en PSKR1000
8. Texto en PSKR125
9. Texto en PSKR250 formateado para versión HTML
Y por último este fue el resultado de decodificar el último modo digital transmitido durante el programa: MFSK-32, empleado popularmente para el envío de imágenes como esta:
Logo de VOA Radiogram posteriormente a su decodificación
De acuerdo a los anteriores resultados, podemos concluir lo siguiente. A medida que se aumentó la velocidad de transmisión de los textos, se intensificó la problemática concerniente a la perdida de información, acentuándose en los modos digitales comprendidos entre el numeral quinto y séptimo. Esto se apaciguó frente al uso de modos más "lentos" al final de la emisión (8 y 9). Ninguna modalidad digital experimentada esta semana se decodificó fielmente a su versión original a causa de las poco favorables condiciones de propagación existentes al momento de la recepción de la transmisión, en conjunto con las interferencias que dificultaron la decodificación del programa FLDIGI hacia los tonos emitidos. Por último cabe señalar que VOA Radiogram recibe informes de recepción, videos y capturas de pantalla correspondientes a los modos digitales emitidos en su programa. Correo electrónico: radiogram@voanews.com Si escucha tonos "marcianos" en su receptor, no se asuste, ni entre en pánico. Se tratan de modos digitales, una nueva modalidad de transmisión de datos a través de ondas electromagnéticas. ¿Como decodificarlas? Sin duda, el siguiente tutorial básico le será de ayuda: http://ondacorta-colombia.blogspot.com/2013/03/transmision-de-texto-e-imagenes-en-onda.html
0 comentarios:
Publicar un comentario